BETCON-UPB 2016
La octava versión del congreso boliviano de ingeniería y tecnología (BETCON por su acrónimo en inglés) se llevará a cabo en Cochabamba, del 27 al 29 de Octubre del 2016. El BETCON tiene como objetivo promover la difusión del conocimiento ingenieril en todas sus áreas y dar a conocer el estado de la situación de las ramas de la ingeniería, a través de conferencias, seminarios, cursos y talleres, a las personas interesadas o afines a estas.
El congreso incluye conferencias plenarias, talleres, tutoriales, sesiones especiales, demostraciones, exhibiciones, actividades sociales y turísticas para los participantes y sus acompañantes.
Los tópicos a tratarse son:
- Ciencias computacionales
- Robótica y automatización
- Energía
- Biotecnología
- Procesos Industriales
- Óptica
- Fotónica
- Telecomunicaciones
- Tecnologías de la información y la comunicación
La Universidad Privada Boliviana (UPB), a través de sus carreras Electromecánica, Sistemas Computacionales, Electrónica & Telecomunicaciones, la rama estudiantil IEEE-UPB, el capítulo estudiantil de la OSA-UPB, el capítulo estudiantil de la SPIE-UPB, y la Sociedad de Estudiantes-UPB, como organizadores del BETCON 2016, invitan a estudiantes de pregrado, postgrado, docentes, investigadores, ingenieros, empresas, empresarios y público en general a participar de esta versión del congreso.
Así mismo dentro de las fechas programadas para el congreso se realizará el evento denominado el DÍA DE LA FOTÓNICA.
Fechas Importantes
20 septiembre: Entrega de artículos
3 Octubre: Programa oficial de exposiciones, cursos y talleres
27 de Octubre: Inicio del congreso
29 de Octubre: Concurso de Robótica
Robot gusano construido por Adrián Villarroel de la Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones -UPB
Precios del Congreso:
NOTA: La pre-venta estará disponible hasta el 20 de Octubre.
La inscripción al congreso incluye:
- 34 Charlas
- 2 Cursos
- 3 Talleres
- Certificados de asistencia
- Material del Congreso
- Refrigerios y Almuerzos
- Cena de Gala
- Souvenirs
- Visita Turística
Paquetes:
Los cuales darían un descuento en las diferentes categorías:
Concurso de Robótica
NOTA: La inscripción incluye una merienda, certificado y una charla sobre robótica que se realizara antes de las competiciones.
Información general
Cochabamba ha sido denominada la ciudad granero de Bolivia por su contribución histórica, esta hermosa ciudad, también ciudad jardín, valle templado rodeado de montañas a dos horas de la selva tropical, caracterizada por su agradable clima y la calidez de la gente. Es también Capital gastronómica por su diversidad en gustos y sabores. Además de ser reconocida como una de las ciudades en constante crecimiento tecnológico en Bolivia.
Actividades culturales: museo de historia natural Alcide D’Orbigni, Museo arqueológico, Centro cultural Simón y Patiño, Cristo de la Concordia. Estos lugares históricos que muestran parte de lo hermosa de nuestra ciudad, que muestran la esencia de su cultura.